el festival más antiguo de latinoamérica dedicado al terror

¡Comenzó la 26° edición del Buenos Aires Rojo Sangre! Este mítico festival, que se ha convertido en un clásico para los amantes del terror, la ciencia ficción y lo bizarro, ya está en marcha en el Multiplex Belgrano. Del 20 al 30 de noviembre, la ciudad se llenará de escalofríos y emociones intensas.

El auge del cine de terror argentino

El terror nacional está ganando cada vez más protagonismo en nuestras pantallas. En los últimos meses, hemos visto el estreno de películas que, sin dudas, han dejado huella como “Nadie va a Escuchar tu Grito” de Mariano Cattaneo, “Masacre en el Delta” de Facundo Nuble, y “El Portal” de Mariano Argento. El BARS no solo reafirma su lugar como el festival de terror más antiguo de la región, sino que también se perfila como un gran promotor del cine de género.

Un festival para todos

Este año, la entrada tiene un costo de $4.000, y se pueden conseguir en la boletería o a través de la web. La programación promete ser variada, con lo mejor del terror tanto nacional como internacional. Desde cortos hasta largometrajes, hay algo para cada gusto. Entre las películas destacadas, se encuentra “El Susurro” de Gustavo Hernández, que ya fue aclamada en festivales internacionales.

Una selección impresionante

Además de “El Susurro”, destacan en la competencia internacional “La Frecuencia Kirlian” de Cristian Ponce y “Los Ojos del Abismo” de Daniel de la Vega, ambas argentinas. Otra de las sorpresas es “Godzilla en Santa Fe”, completamente filmada en Buenos Aires con un presupuesto de cero: ¡una producción que promete ser única!

Celebrando clásicos del género

Este año hay espacio para recordar obras que dejaron huella. El festival estará celebrando dos aniversarios importantes: los 30 años de “El Día de la Bestia” de Álex de la Iglesia y los 40 años de “The Return of the Living Dead”. Además, habrá una sección dedicada a cortos, documentales y animaciones que seguro captarán la atención del público.

Innovaciones y tradiciones

El BARS no solo se queda en las proyecciones en sala, también ofrece una propuesta online a través de la plataforma FLIXXO, donde se podrán ver, sin costo, los cortometrajes de la competencia y parte de la selección oficial. Los clásicos espacios como “Invasión Japón” y “El Cineclub La Cripta” regresan con su atractivo habitual, presentando desde cine nipón reciente hasta los clásicos de Hammer Films.

Actividades especiales y participación

El festival traerá actividades especiales como charlas sobre la actualidad del cine de animación en Argentina y la presentación del libro “La pantalla ensangrentada. Historia del cine gore”. Además, ¡la fiesta de clausura será de entrada libre!

Con más de 20 funciones ya agotadas, queda claro que el público está ávido de terror. ¡Prepárense para disfrutar de una semana llena de emociones intensas en el Buenos Aires Rojo Sangre!

Botão Voltar ao topo